El contacto con la naturaleza favorece la salud. Incluso en zonas urbanas con altos niveles de contaminación, rodearse de pulmones verdes tiene efectos positivos en el organismo. Eso se desprende del último estudio de un grupo de investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), que constataron que crecer en zonas verdes tiene efectos positivos en el desarrollo cognitivo de los niños. El estudio, liderado por el centro y con la colaboración del Hospital del Mar y la UCLA Fielding School de Salud Pública, prueba, por primera vez, que la exposición a zonas verdes en la infancia está vinculada con cambios positivos en las estructuras cerebrales.
Crecer cerca de espacios verdes mejora el desarrollo cerebral de los niños
27feb
Por Administrador
Administrador del Sitio
Publicado el 27 de febrero del 2018