En junio de 2015, un niño de siete años, cercano a la muerte, fue admitido a la unidad de quemados del hospital universitario de Ruhr, en Bochum, Alemania. Había perdido la capa superior de la piel en el 60% de su cuerpo, y los médicos ya barajaban tratamientos paliativos. No era una quemadura: sufría una condición genética rara llamada epidermólisis ampollosa que resulta en una piel extremadamente sensible. A veces se llama piel de mariposa, porque el tejido sufre úlceras y puede desprenderse al menor contacto. Su situación había empeorado repentinamente al adquirir una infección por la superficie descubierta. Pero vivió.
El ‘niño mariposa’ que regeneró el 80% de su piel gracias a células madre transgénicas
08nov
Por Administrador
Administrador del Sitio
Publicado el 08 de noviembre del 2017